Allegro Una librería para programar videojuegos Lenguajes: English  Deutsch  français  한국어 (Hangul)  polski  Italiano 

 
 

Allegro
  Novedades
  Introducción
  Licencia
  Colaboradores
  Antiguas noticias
  Logos

Descargas
  Última versión
  Versiones antiguas
  CVS

Documentación 
  API
  FAQ
  Tutoriales
  El futuro

Soporte
  Ayuda
  Listas de correo
  IRC

Juegos, Utilidades, Librerías, etc
  Allegro.cc

Miscelánea
  DIGMID
  Enlaces
  Mirrors
  Webmasters
  Humor

 
 
  

Introducción

Allegro es una librería portable principalmente enfocada a videojuegos y programación multimedia, originalmente escrita por Shawn Hargreaves para el compilador DJGPP en una mezcla de C y ensamblador.

Según el suplemento de música del diccionario Oxford, Allegro es la palabra italiana para «rápido, vivo, brillante». Además es un acrónimo recursivo de «Allegro Low LEvel Game ROutines» [rutinas de bajo nivel para videojuegos].

Soporte multi-plataforma

  • Dos (DJGPP, Watcom)
  • Unix (Linux, FreeBSD, Solaris, Irix)
  • Windows (MSVC, MinGW, Borland, Cygwin)
  • BeOS
  • MacOS (alpha)
  • QNX

Funciones gráficas

  • Dibujo vectorial:
    • pixels, líneas, rectángulos, círculos, elipses, arcos, curvas Bezier
    • relleno de figura, con o sin patrón
    • polígonos: planos, sombreado Gouraud, texturizados y translúcidos
  • Sprites:
    • Sprites con máscara, comprimidos y compilados
    • Blits, rotaciones, reescalado, alpha blending, Gouraud shading
    • Soporte nativo de ficheros BMP, LBM, PCX y TGA (otros soportados por extensiones de la librería)
  • Paletas de color:
    • manipulación de paletas de color (lectura, escritura, conversión)
    • conversión entre formatos de color RGB <-> HSV
  • Textos:
    • Salida de texto en formato Unicode (transparente, coloreado, alineamiento)
  • Miscelánea:
    • dibuje directamente en la pantalla o en bitmaps de memoria de cualquier tamaño
    • scroll por hardware y triple buffering (donde sea disponible), pantalla partida en modo-X
    • funciones de animación para el formato FLI/FLC

Drivers gráficos

  • Dos:
    • modo VGA 13h
    • modo-X (23 resoluciones VGA más el modo extendido desencadenado 640x400)
    • modos SVGA en 8, 15, 16, 24 y 32 bits por pixel
    • acceso lineal al framebuffer con VBE 2.0
    • aceleración por hardware a través de la API VBE/AF si está soportada
    • drivers gráficos adicionales por el proyecto FreeBE/AF
  • Unix:
    • X Window, DGA, fbcon
    • SVGAlib
    • VBE/AF
    • mode-X
    • VGA
  • Windows:
    • DirectX (en ventana o pantalla completa)
    • GDI
  • BeOS:
    • BWindowScreen
    • BDirectWindow

Funciones de sonido

  • Midi:
    • soporte nativo del formato MIDI (con 64 efectos simultáneos)
    • control/respuesta dinámica a los eventos note on, note off, main volume, pan, pitch bend y program change
    • usa conjuntos musicales General MIDI
    • puede usar sonidos digitales pregrabados para los ficheros midi (SF2 y parches GUS)
  • Wave:
    • soporte nativo de ficheros WAV y VOC (reproducción contínua hacia delante, atrás o bidireccional)
    • flujos de audio
    • modifique el volúmen, la panoramización, la frecuencia, etc durante la reproducción

Drivers de sonido

  • Dos:
    • Adlib, SB, SB Pro, SB16, AWE32
    • MPU-401
    • ESS AudioDrive
    • Ensoniq Soundscape
    • Windows Sound System
  • Unix:
    • OSS
    • ESD
    • ALSA
  • Windows:
    • DirectSound
    • WaveOut
    • drivers MIDI del sistema

Rutinas matemáticas

  • rutinas aritméticas y trigonométricas en punto fijo
  • tablas trigonométricas precalculadas
  • manipulación de vectores/matrices/cuaterniones 3d (translación, rotación, escalado, proyección)

Miscelánea

  • gestión de ratón, teclado y joystick
  • temporizadores por interrupciones de alta velocidad (resolución de 10, 5 o menos ms dependiendo de la plataforma)
  • simulador de retrazo vertical bajo DOS
  • manipulación de ficheros de configuración
  • manipulación de ficheros comprimidos en formato LZSS
  • manipulación de ficheros de datos multi-objeto comprimidos
  • herramienta para crear ficheros de datos (grabber)
  • simple interfaz gráfica (GUI) para diálogos y selector de ficheros